Saltar la navegación

5.- Herramientas ORM. Características

El mapeo objeto-relacional (ORM) ha surgido como una solución a, lo que se llama a veces, la diferencia de impedancia objeto-relacional. ORM es una técnica que persiste, de forma transparente, los objetos de la aplicación a las tablas de una base de datos relacional. Se comporta como una base de datos virtual, ocultando la arquitectura de base de datos subyacente del usuario. ORM proporciona una funcionalidad completa para llevar a cabo las operaciones de mantenimiento y consultas orientadas a objetos. El ORM también admite el mapeo de metadatos y ayuda en la gestión de transacciones de la aplicación.

Hay muchas herramientas de código abierto ORM, incluyendo Hibernate, iBATIS SQL Maps, y Java Persistence Ultra-Lite. La mayoría de estas herramientas son frameworks de persistencia que proporcionan una capa de abstracción entre la aplicación Java y la base de datos. Un framework de persistencia mapea los objetos, en el ámbito de la aplicación, a los datos que hay que persistir en una base de datos. Las asignaciones se pueden definir utilizando archivos XML o anotaciones de metadatos. El framework de persistencia está destinado a separar el código de la base de datos relacional y el código de la aplicación (es decir, la lógica de negocio), aumentando así la flexibilidad de aplicación. Un framework de persistencia simplifica el proceso de desarrollo al proporcionar una envoltura alrededor de la lógica de persistencia.

Una tabla comparativa  de las características de las herramientas ORM más conocidas podría ser la siguiente:

(Fuente: Marco Desarrollo de la Junta de Andalucía)

Obra publicada con Licencia de Documentación Libre de GNU (GNU Free Documentation License) (Versión local)